top of page

La Comunidad de la Consciencia

Manifiesto

En esta sección compartiremos los postulados de la Comunidad de la Consciencia.

 

Para hacer más fácil su distinción, quizás sea didáctico partir por las cosas que no compartiremos acá: 

Esta Comunidad no cree en la oración, tampoco en las oraciones colectivas, ni nada relacionado con ese supuesto poder. En la Comunidad de La Consciencia no queremos seguir engañando a la gente con «creencias», en este sentido preferimos confiar en el poder de la acción.

Tampoco creemos en el contacto con seres supra-humanos que nos anuncian su venida, ni nada de ese tipo de alegorías, llámese de la Nueva Era, que no es mas que una mezcolanza de distorsiones para poder vender, libros, documentales, ó sea en el fondo para hacer dinero a través del marketing asociado a la ignorancia de las personas creyentes. Nosotros no tenemos la menor idea de cual es el precio en que se tranza el medio kilo de prana en el mercado de la espiritualidad, pero lo más importante de todo, no nos interesa en lo absoluto.

En internet y redes sociales es habitual encontrarse con gente sin demasiado espíritu crítico que simplemente re-publica cosas para pretender aportar, pero en realidad no es mas que eso, una simple pretensión.

Acá jamás verás publicaciones de la glándula pineal, de los chacras, ni de los seres diamantes conscientes de la luz del cristo solar, ni mensajes del advenimiento de la nueva tierra y todos esos pseudo-poderes.

'

De eso abunda bastante información online sobre pseudo-sabiduría, disfrazada de mística, meditación, magia, y ese sin fin de conceptos que no sirven para nada más que para aumentar las propias ilusiones que cada uno ha ido cuidando y fortaleciendo desde hace ya bastante tiempo, pero sepan bien que una ilusión jamás podrá prevalecer, y en esta Comunidad, menos aún.

 

Una cosa es respetar las creencias o religiones o voladas de cada persona y otra distinta es ayudarles a promoverlas, sabiendo que en realidad manejan muy poco conocimiento respecto de muchos temas de los cuales se suele hacer gala u ostentación.

 

La franqueza, es importante en nuestra Comunidad, ya que después de ver tanta creación virtual, uno queda con un sentimiento de escepticismo, donde cada vez es más difícil creer tantas absurdas nociones, que no son otra cosa que el producto de la imaginación de otros seres quizás con que fines.

 

Quienes deseen aportar acá, les pedimos por favor que hagan sus aportaciones desde sus propias vivencias o experiencias. Es bien sabido que en el ámbito de la consciencia o espiritualidad, el copiar y pegar, corre el riesgo en un gran porcentaje de no ser más que humo que se esparce online por internet o por las redes sociales y nosotros no necesitamos mas humo, tampoco más esperanzas banales, ni mucho menos, más creencias pseudo-filosóficas.

 

Acá nos basta con que vaya cada uno tomando conciencia de acuerdo a sus propios niveles evolutivos. Recuerden que no estamos en una carrera. Cada uno sabe lo que aprende, y lo que práctica.

Saludos a todos!

Gracias por comprender!

El problema del pensamiento excesivo

 

Que el pensamiento no te cargue la vida.

Procura no confundir la reflexión profunda

o el razonamiento con una carga mental.

Pensamiento excesivo.jpg

Si la gente ta solo supiera que...

 

Que puedes lavarte los dientes con aceite de coco e hidratar la piel solo con plátano o miel.

Que no hay champú como el bicarbonato de sodio y no hay mejor desenredado que el vinagre.

Esa agua de hiedra deja el cabello suave y brillante, y no hay baño de crema como la yema de huevo.

Que puedes aclarar el cabello con manzanilla, oscurecerlo con cáscaras de nuez, cubrir las canas con agua de cáscara de papa, aclarar algún tonos de castaño con una máscara de canela, limón y miel...

Que puedes lavar platos, pisos, vasos con agua de cítricos.

Que es muy fácil no consumir basura plástica.

Que siempre hay donde enterrar lo orgánico.

Que una mezcla de alcohol, agua oxigenada y vinagre es un poderoso antimicótico, así como el aceite de orégano, bicarbonato, ajo o aceite de coco.

Que con ajo, vinagre y miel se puede preparar un antibiótico...

¡Que realmente necesitas poco para vivir bien!

¡Que dejar el sistema no es pelear contra nadie!

No tienes que ser un marginado incapaz de incluirte en los juegos sociales...

... Se puede hacer mucho con poco... solo dándose cuenta que "nosotros" elegimos el cómo. "

Vegetales.jpg

Luciana Campora.

Del libro de PauAnja.

La Chamana de la Gran Sabana.

Cuando alguien se equivoca!

Cuando alguien se equivoca.jpg

Hay una tribu africana que tiene una costumbre muy bonita. Cuando alguien hace algo perjudicial y equivocado ellos llevan a la persona al centro de la aldea, y toda la tribu se acerca y lo rodea.

Durante dos días ellos le dicen a la persona todas las cosas buenas que él hizo.

La tribu cree que cada ser humano viene al mundo como un ser bueno. Cada uno de nosotros deseando seguridad, amor, paz, felicidad.

Pero a veces, en la búsqueda de esas cosas las personas cometen errores.

La comunidad percibe aquellos errores como un grito de auxilio.

Entonces ellos se reúnen para enderezarlo, para reconectarlo con su verdadera naturaleza, para recordarle quien él realmente es, hasta que se acuerde totalmente de la verdad de la cual el se había desconectado temporalmente.

¡Sawabona Shikoba!

SAWBONA

es un agradecimiento utilizado en África del Sur y quiere decir: “Yo te respeto, yo te valoro, tú eres importante para mi”.

En respuesta las personas dicen:

SHIKOBA, que es: “Entonces yo existo para ti”.

El amor no es apego. El amor no produce pesar. En el amor no hay desesperación ni esperanza. El amor no puede hacerse respetable, convertirse en parte del esquema social. Cuando él no está presente, comienza el afán en todas sus formas.

Poseer y ser poseído se considera que es una forma de amar. Este instinto de poseer -a una persona o un trozo de algo que sea propiedad de uno- no proviene meramente de las exigencias de la sociedad o de las circunstancias, sino que brota de una fuente mucho más profunda. Procede de las profundidades de la soledad. Cada cual intenta llenar esta soledad de diferentes maneras, con la bebida, con la religión organizada, las creencias, alguna forma de actividad, etc. Son todos escapes, pero eso aún sigue ahí.

El comprometerse con alguna organización, con alguna creencia o actividad, es ser poseído por ellas negativamente; y positivamente es poseerlas. La posesividad negativa y la positiva consisten en hacer el bien, cambiar el mundo, y en el así llamado amor. Controlar a otro, moldear a otro en el nombre del amor son expresiones del instinto de encontrar en otro seguridad, protección y bienestar. El olvidarse de uno mismo por medio de otro o de alguna actividad, contribuye al apego. De este apego provienen el dolor y la desesperación, y de ello surge la reacción para el desapego. Y en esta contradicción entre apego y desapego se originan el conflicto y la frustración.

No hay escape de la soledad; ella es un hecho y el escapar de los hechos engendra confusión y dolor.

Pero no poseer nada es un estado extraordinario, no poseer siquiera una idea, saber dejar en paz a una persona o una cosa. Cuando la idea, el pensamiento echa raíces, eso ya se convierte en posesión y entonces comienza la guerra para verse libre. Y esta libertad no es libertad en absoluto; sólo es reacción. Las reacciones arraigan, y nuestra vida es el terreno en que las raíces se han desarrollado. Cortar todas las raíces, una por una, es un absurdo psicológico. Eso no puede hacerse. Sólo debe ser visto el hecho - la soledad-, y entonces todas las otras cosas se desvanecen.

Krishnamurti.jpg

Jiddu Krishnamurti  (Diario1).

 

Deja ir a la gente que no está lista para amarte. Esto es lo más difícil que tendrás que hacer en tu vida y también será lo más importante. Deja de tener conversaciones difíciles con personas que no quieren cambiar. Deja de aparecer para las personas que no tienen interés en tu presencia. Sé que tu instinto es hacer todo lo posible para ganar el aprecio de los que te rodean, pero es un impulso que roba tu tiempo, energía, salud mental y física.

Cuando empiezas a luchar por una vida con alegría, interés y compromiso, no todo el mundo estará listo para seguirte a ese lugar. Eso no significa que tengas que cambiar lo que eres, significa que debes dejar ir a las personas que no están listas para acompañarte.

Si eres excluido, insultado, olvidado o ignorado por las personas a las que les regalas tu tiempo, no te haces un favor al seguir ofreciéndoles tu energía y tu vida. La verdad es que no eres para todo el mundo y no todos son para ti.

Esto es lo que hace tan especial cuando encuentras a personas con las que tienes amistad o amor correspondido. Sabrás lo precioso que es porque has experimentado lo que no lo es.

Cuanto más tiempo pasas tratando de hacerte amar por alguien que no es capaz, más tiempo pierdes privándote de la posibilidad de esa conexión con alguien más.

Hay miles de millones de personas en este planeta y muchas de ellas se van a encontrar contigo, a tu nivel de interés y compromiso.

Cuanto más sigues involucrado con personas que te utilizan como cojín, una opción de segundo plano o un terapeuta para su sanación emocional, más tiempo te alejas de la comunidad que deseas.

Tal vez si dejas de aparecer, no te busquen. Tal vez si dejas de intentarlo, la relación termine. Tal vez si dejas de enviar mensajes, tu teléfono permanecerá oscuro durante semanas.

Eso no significa que arruinaste la relación, significa que lo único que la sostenía era la energía que solo tú dabas para mantenerla. Eso no es amor, es apego. Es querer dar una oportunidad a quien no lo merece!

Lo más valioso que tienes en tu vida es tu tiempo y energía, ya que ambos son limitados. A lo que le des tu tiempo y energía, definirá tu existencia.

Anthony Hopkins.jpg

Cuando te das cuenta de esto empiezas a entender por qué estás tan ansioso cuando pasas tiempo con personas, en actividades, lugares o situaciones que no te convienen.

Empezarás a darte cuenta que lo más importante que puedes hacer por ti mismo y por todos los que te rodean es proteger tu energía más ferozmente que cualquier otra cosa.

Haz de tu vida un refugio seguro, en el que solo se permiten personas “compatibles” contigo.

No eres responsable de salvar a nadie. No eres responsable de convencerles de mejorar. No es tu trabajo existir para la gente y darles tu vida!

Porque si te sientes mal, si te sientes obligado, serás la raíz de todos tus problemas por tu insistencia, temiendo que no te devuelvan los favores que has concedido. Es tu única obligación el darte cuenta que eres el amo de tu destino y aceptar el amor que crees merecer.

Decide que te mereces una amistad real, un compromiso verdadero y un amor completo con personas saludables y prósperas. Luego espera y mira lo mucho que empieza a cambiar todo.

Anthony Hopkins.

Cuando alguien se equivoca!

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

45172259

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©Conviccion 2023

bottom of page